Cómo reparar el error de código de estado 401 (5 soluciones)

Publicado: 2023-06-21

Imagínese esto: está tratando de acceder a un recurso valioso en un sitio web, pero aparece el temido error de código de estado 401 que bloquea su camino. Frustrante, ¿verdad? En el mundo digital actual, comprender y corregir estos errores es crucial tanto para los visitantes como para los propietarios de sitios web. Entonces, ¿cómo se aborda este problema y se garantiza una experiencia de navegación perfecta? En esta publicación de blog, desentrañaremos el misterio detrás del error 401, discutiremos sus causas comunes y brindaremos soluciones prácticas desde la perspectiva del visitante y del propietario del sitio web. ¡Vamos a sumergirnos y ponerte de nuevo en marcha!

Tabla de contenido

Breve resumen

  • Comprenda el código de estado 401 y su función en las credenciales de autenticación.

  • Solucione los problemas desde la perspectiva de un visitante verificando las credenciales de inicio de sesión y borrando el caché/cookies del navegador, o desde la perspectiva del propietario analizando los registros del servidor y ajustando la configuración de autenticación.

  • Las soluciones avanzadas, como trabajar con encabezados de autenticación WWW y actualizar las reglas de control de acceso, se pueden usar para identificar las causas de los errores, además se recomiendan consejos adicionales como probar desde diferentes ubicaciones y buscar ayuda para resolver problemas.

Comprender el código de estado 401

Una persona que ingresa credenciales de autenticación válidas en una computadora

Un código de estado 401 se conoce comúnmente como "Error no autorizado 401". Indica que el cliente no posee las credenciales de autenticación válidas requeridas para acceder al recurso solicitado. En otras palabras, no está autorizado para acceder al contenido al que intenta acceder. Este código de estado HTTP es un error del lado del cliente, lo que indica que a su solicitud le faltan los permisos necesarios para ver el recurso de destino. Comprender varios códigos de estado de http puede ayudar a diagnosticar y resolver tales problemas.

Pero, ¿qué son exactamente las credenciales de autenticación y cómo entran en juego aquí?

El papel de las credenciales de autenticación

Las credenciales de autenticación suelen consistir en un nombre de usuario y una contraseña, que son esenciales para otorgar acceso a los recursos protegidos. Cuando la solicitud de un cliente carece de credenciales de autenticación válidas, el servidor responde con un código de estado 401, denegando el acceso al recurso solicitado. Para resolver este problema, los usuarios deben proporcionar credenciales de autenticación válidas.

Por lo tanto, si se enfrenta a un error 401, es crucial que vuelva a verificar sus datos de inicio de sesión para asegurarse de que sean precisos y estén actualizados.

Causas comunes de los errores 401

Una imagen que muestra la pantalla de una computadora que muestra un mensaje de error de código de estado 401, que es una causa común de los errores 401.

Varios factores pueden contribuir a un error 401, incluidas las URL incorrectas, la memoria caché del navegador desactualizada y los problemas del lado del cliente. A veces, el servidor que genera el error 401 puede incluir un campo de encabezado "WWW-Authenticate", que indica el método de autenticación requerido. Por lo tanto, es esencial examinar detenidamente el mensaje de error e identificar la causa subyacente antes de intentar resolverlo.

Las URL incorrectas pueden deberse a errores tipográficos o enlaces rotos que apuntan a la dirección incorrecta. Una caché y cookies desactualizadas del navegador también pueden afectar la autorización, causando un error 401. En algunos casos, los conflictos de complementos, especialmente en los sitios de WordPress, pueden desencadenar errores 401. Para solucionar estos problemas, es fundamental verificar la URL incorrecta, borrar la memoria caché y las cookies del navegador y garantizar la compatibilidad con los complementos instalados.

Solución de problemas del error 401: perspectiva del visitante

Una persona que soluciona un error 401 no autorizado en su computadora

Si usted es un visitante del sitio web que experimenta un error 401, hay dos pasos principales que puede seguir para solucionar el problema: verificar sus credenciales de inicio de sesión y borrar la memoria caché y las cookies de su navegador. Al hacerlo, se asegurará de tener información de acceso precisa y un borrón y cuenta nueva para que su navegador funcione, lo que aumenta la probabilidad de una autorización exitosa.

Verificar credenciales de inicio de sesión

Como se mencionó anteriormente, las credenciales de inicio de sesión válidas son esenciales para evitar errores 401. Para verificar sus datos de inicio de sesión, verifique dos veces su nombre de usuario y contraseña, asegurándose de que sean precisos y estén ingresados ​​correctamente. Tenga en cuenta que las contraseñas suelen distinguir entre mayúsculas y minúsculas, así que tenga cuidado con los errores tipográficos o de formato.

Si aún tiene problemas, considere restablecer su contraseña o comuníquese con el equipo de soporte del sitio web para obtener ayuda.

Borrar caché y cookies del navegador

Borrar el caché y las cookies de su navegador puede ayudar a resolver errores 401 causados ​​por información obsoleta. El caché y las cookies almacenan datos temporales de los sitios web que visita, que a veces pueden quedar obsoletos o corruptos, lo que interfiere con la autenticación adecuada. Al borrar estos datos, permitirá que su navegador obtenga información actualizada del servidor, lo que podría resolver el error 401.

El proceso de limpieza de caché y cookies puede variar según su navegador. Por ejemplo, los usuarios de Google Chrome pueden hacer clic en el menú de tres puntos en la esquina superior derecha, navegar a "Configuración" y luego hacer clic en "Privacidad y seguridad". En "Privacidad y seguridad", seleccione "Borrar datos de navegación" y asegúrese de que las opciones "Imágenes y archivos en caché" y "Cookies y otros datos del sitio" estén marcadas. Haga clic en "Borrar datos" para completar el proceso.

Para otros navegadores, consulte la documentación del navegador o el centro de ayuda para obtener instrucciones específicas.

Solución de problemas del error 401: perspectiva del propietario del sitio web

Como propietario de un sitio web, encontrar un error 401 en su sitio puede ser preocupante. Sin embargo, hay pasos prácticos que puede seguir para corregir el problema, como analizar los registros del servidor y ajustar la configuración de autenticación. Al hacerlo, garantizará una experiencia perfecta para los visitantes de su sitio web y mantendrá un entorno seguro para el contenido de su sitio.

Análisis de registros del servidor

Los registros del servidor son una valiosa fuente de información al solucionar errores 401. Pueden ayudar a identificar las posibles causas del error y revelar los intentos de inicio de sesión fallidos. Al examinar estos registros, puede obtener información sobre los problemas subyacentes y tomar las medidas adecuadas para resolverlos.

Dependiendo de la configuración de su servidor, es posible que deba consultar a su proveedor de alojamiento o al departamento de TI para acceder a los registros.

Ajuste de la configuración de autenticación

Garantizar la configuración adecuada de la configuración de autenticación, los permisos y el control de acceso es crucial para prevenir errores 401. Revise y ajuste estas configuraciones para asegurarse de que estén correctamente configuradas y actualizadas. Esto puede implicar la actualización de contraseñas, la modificación de roles y permisos de usuarios o la resolución de cualquier conflicto con los complementos instalados, especialmente en los sitios de WordPress.

En algunos casos, es posible que deba desactivar la protección con contraseña para secciones específicas de su sitio web. Para hacerlo, siga las instrucciones descritas en los archivos .htaccess y .htpasswd de su servidor, o use una función fácil de usar en el panel de control de su proveedor de alojamiento. Al hacer estos ajustes, puede asegurarse de que los visitantes de su sitio web tengan el nivel de acceso adecuado, evitando errores 401 innecesarios.

Soluciones avanzadas para errores 401

Si probó los pasos básicos de solución de problemas mencionados anteriormente y todavía enfrenta errores 401, es hora de explorar algunas soluciones avanzadas. Estos pueden incluir trabajar con encabezados WWW-Authenticate y actualizar las reglas de control de acceso.

Al profundizar en estos aspectos técnicos, puede identificar y resolver problemas que pueden estar causando errores 401 persistentes en su sitio web.

Trabajar con encabezados de autenticación WWW

Los encabezados WWW-Authenticate pueden ser fundamentales para identificar los métodos de autenticación requeridos y abordar los errores 401 del lado del servidor. Para determinar el método de autenticación empleado por el servidor, examine la entrada WWW-Authenticate dentro de la sección de encabezados de respuesta de los registros de su servidor.

Al comprender el método de autenticación esperado, puede realizar los ajustes necesarios y resolver cualquier problema de autenticación del lado del servidor que contribuya al error 401.

Actualización de las reglas de control de acceso

Revisar y actualizar las reglas de control de acceso es esencial para mantener niveles de acceso adecuados y evitar errores 401. Asegúrese de que su sistema de control de acceso esté correctamente configurado y actualizado, otorgando los permisos de acceso correctos a los usuarios autorizados.

Dependiendo de sus métodos de autenticación y autorización, los pasos específicos para revisar y actualizar estas reglas pueden variar. Después de realizar los cambios, pruebe su sitio web para asegurarse de que se alcancen la funcionalidad y los niveles de acceso deseados.

Consejos adicionales para resolver errores 401

Más allá de los pasos mencionados anteriormente, existen algunos consejos adicionales y las mejores prácticas a tener en cuenta al abordar los errores 401. Estos incluyen probar su sitio web desde diferentes ubicaciones y ponerse en contacto con su proveedor de alojamiento o departamento de TI para obtener ayuda.

Al explorar estas opciones, puede obtener información valiosa sobre posibles causas relacionadas con la red y otros problemas que podrían estar contribuyendo al error.

Pruebas desde diferentes ubicaciones

Probar su sitio web desde varias ubicaciones puede ayudar a identificar posibles causas de errores 401 relacionadas con la red. Herramientas como GeoPeeker, Browserstack y Testsigma le permiten evaluar su sitio web desde distintas áreas geográficas. Para usar estas herramientas, simplemente ingrese la URL del sitio web que desea probar y seleccione la ubicación geográfica deseada.

Al realizar pruebas desde diferentes ubicaciones, puede determinar si el problema está relacionado con una ubicación o red específica, lo que le permite reducir las posibles causas y tomar las medidas adecuadas.

Ponerse en contacto con proveedores de alojamiento o departamentos de TI

Si ha agotado todos los demás métodos de solución de problemas y aún experimenta errores 401, puede ser el momento de buscar ayuda de su proveedor de alojamiento o departamento de TI. Pueden ayudarlo a identificar cualquier problema relacionado con el servidor o la red que pueda estar contribuyendo al error.

Al trabajar con estos expertos, puede asegurarse de que su sitio web funcione de manera óptima y brinde una experiencia perfecta para todos los usuarios.

Resumen

En conclusión, comprender y abordar los errores del código de estado 401 es esencial tanto para los visitantes como para los propietarios del sitio web. Si sigue las instrucciones y los pasos de resolución de problemas proporcionados en esta publicación de blog, puede abordar estos errores de manera efectiva, lo que garantiza una experiencia de navegación fluida y sin inconvenientes.

Recuerde, la clave para resolver los errores 401 radica en comprender sus causas, verificar las credenciales de autenticación y ajustar la configuración desde la perspectiva del visitante y del propietario del sitio web. No olvide explorar soluciones avanzadas y consejos adicionales si los métodos básicos de solución de problemas no resuelven el problema.

Con el conocimiento y las herramientas adecuadas, puede abordar los errores 401 de frente, asegurando que su sitio web permanezca accesible y seguro para todos los usuarios. Por lo tanto, tenga en cuenta estos consejos y supere con confianza cualquier error 401 que se le presente.

Preguntas frecuentes

¿Cómo soluciono el error 401 no autorizado?

Para resolver el "Error no autorizado 401", es importante asegurarse primero de que la URL a la que intenta acceder sea precisa y luego borre la memoria caché y las cookies de su navegador.

Además, verifique dos veces las credenciales de autenticación, deshabilite cualquier protección con contraseña y solucione el problema del código si es necesario.

¿Cuál es el motivo del error 401 no autorizado?

Un error 401 no autorizado es un código de estado HTTP que aparece cuando un usuario intenta acceder a una página web sin tener las credenciales de autorización correctas. Este error suele aparecer cuando las credenciales de autenticación proporcionadas son incorrectas o faltan.

El motivo de un error 401 no autorizado es que el servidor recibió una solicitud no autenticada y no pudo proporcionar acceso al recurso solicitado porque no se proporcionaron credenciales de autenticación válidas. Esto podría ocurrir si se proporcionan credenciales incorrectas o faltantes para la aplicación.

¿Qué es el código de estado 401 en la API de descanso?

El código de estado 401 en una API REST indica un problema de autorización; la solicitud falló porque la autenticación no fue exitosa o no se proporcionó en el formato correcto.

Esto generalmente ocurre cuando hay un intento de acceder a un recurso protegido sin las credenciales adecuadas.

¿Qué es 401 no autorizado): se proporcionaron credenciales no válidas?

401 no autorizado. El error ocurre cuando un navegador web solicita acceso a un recurso restringido del servidor, pero no proporciona credenciales de autenticación válidas. Esta es una indicación de que al usuario no se le ha otorgado acceso y deberá autenticarse para poder ver el recurso solicitado.

¿Cómo soluciono un error 401?

Para corregir un error 401, primero asegúrese de que la URL a la que intenta acceder sea correcta. Además, borre el caché y las cookies de su navegador, verifique las credenciales de autenticación, deshabilite cualquier protección con contraseña y solucione cualquier problema relacionado con el código.

Si estos esfuerzos no resuelven el problema, es posible que necesite más ayuda de un desarrollador web experimentado o un administrador del sistema.